
PRENSA
Notas de Prensa
13 feb. 2025
Anuncio Organizacional: Despega una nueva etapa para ALTA
José Ricardo Botelho concluirá su mandato como Director Ejecutivo y CEO en marzo del presente año. Peter Cerdá, el actual Vicepresidente para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), asumirá el rol de Director Ejecutivo y CEO de ALTA
27 ene. 2025
América Latina y el Caribe en ruta hacia una aviación aun más sostenible
ALTA lanza el informe inédito “Ruta hacia la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe”, que presenta avances, desafíos y estrategias clave para entender cómo esta región, con sus características particulares, podrá alcanzar sus metas de sostenibilidad y convertirse en referencia en materia ambiental
11 dic. 2024
ALTA y ALA Bolivia advierten sobre el colapso inminente de la conectividad aérea en Bolivia debido a medidas insostenibles
Estas acciones, que incluyen la exigencia de pagos divididos 50% en bolivianos (BOB) y 50% en dólares estadounidenses (USD), pagos en efectivo y la devolución de anticipos previamente realizados, representan un golpe directo a la sostenibilidad de las operaciones aéreas en el país
21 nov. 2024
ICAL Aviation e ICAO 4 Pilots se unen al Hub Educativo de ALTA para mejorar la competencia lingüística en aviación en toda la región
Estas colaboraciones enriquecen el creciente catálogo de recursos educativos de ALTA enfocados en la aviación, diseñados para impulsar la profesionalización del sector, mejorar el capital humano y apoyar la seguridad operacional en la región.
13 nov. 2024
FedEx se une a ALTA para apoyar el desarrollo del transporte aéreo en América Central y el Caribe
La membresía de FedEx en ALTA llega en un momento clave, cuando la región busca fortalecer sus vínculos comerciales y su red logística a través del transporte aéreo hacia el resto del mundo
09 nov. 2024
Bolivia en riesgo de quedar aislada
La negativa por parte de las autoridades bolivianas de atender la solicitud de diálogo con la industria aérea representa un problema inminente ante la imposibilidad de operadores en el país de acceder a dólares estadounidenses en el sistema bancario local para el pago del suministro de combustible