Prensa

La transición energética en la aviación es posible, pero necesita acciones inmediatas y contundentes

ALTA Fuel & Sustainability Conference destacó la importancia de contar con una hoja de ruta regional para lograr la reducción de emisiones de acuerdo con el propio contexto de la región

31 mar. 2025

ALTA NEWS - La transición energética en la aviación es posible, pero necesita acciones inmediatas y contundentes

Panamá, 31 de marzo de 2025 – El último día del ALTA Fuel & Sustainability Conference destacó la importancia de contar con una hoja de ruta regional para lograr la reducción de emisiones de acuerdo con el propio contexto de la región. Los conferencistas abordaron el tema desde varias aristas en Santo Domingo.

Adriana Abrão, CEO de Ca'arbom, enfatizó la necesidad de un enfoque integral en la transición energética, "La producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF), las inversiones en nuevas tecnologías y la implementación de mecanismos de compensación del CORSIA requieren regulaciones claras, infraestructura adecuada e incentivos económicos. Con la fase obligatoria del CORSIA acercándose, debemos definir estrategias que maximicen los beneficios climáticos, sociales y ambientales", afirmó.

Por su parte, Cesar Augusto Pereira, Director de Sostenibilidad para Aviación Comercial de Embraer, instó a la acción inmediata. "No podemos desanimarnos ante los desafíos para escalar el suministro de SAF o la demora en nuevas tecnologías de cero emisiones. La modernización de flotas, la optimización de operaciones y la eficiencia en la gestión del tráfico aéreo ya son medidas viables hoy. Debemos actuar con rapidez para alcanzar las emisiones netas cero en 2050", explicó.

El evento también abordó la sostenibilidad desde una perspectiva integral, incluyendo aspectos sociales y de gobernanza (ESG). Paola Plá, Subdirectora General del IDAC, subrayó la importancia de la equidad de género, "No hay desarrollo sostenible sin inclusión e igualdad de oportunidades. Para nosotros, este compromiso es esencial para la innovación y el crecimiento responsable", afirmó. Cristina González, Vicepresidenta de Ingeniería y Mantenimiento de Arajet, agregó: "La diversidad es clave para fortalecer la industria, impulsar la innovación y garantizar la evolución del sector".

Jet Fuel es y seguirá siendo clave para el crecimiento de la industria aérea en la región

En relación con el abastecimiento de combustible, Andrés Roqué, vicepresidente de suministro LATAM de World Fuel Services, alertó sobre la volatilidad del sector. Iván Saco, Líder de Aviación Comercial de Exolum Aviation, se refirió a los desafíos estructurales en la región. "Infraestructura limitada y altos costos son obstáculos, pero hay capacidad de inversión y talento para superarlos", indicó.

La importancia de la eficiencia operativa fue subrayada por Marcus Vinicius Bertato, Gerente de Combustible y Tasas Aeroportuarias de GOL. "El combustible es un costo significativo, por lo que optimizar su uso es clave para la viabilidad económica y ambiental", destacó.

Carlos Vianna, Director de Desarrollo de Negocios para América Latina de SITA, presentó soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar el consumo de combustible, "Con machine learning, generamos recomendaciones personalizadas según variables como la meteorología y el estado de la aeronave, logrando ahorros de hasta un 5% en la fase de rodaje", destacó.

ALTA Fuel & Sustainability Conference reafirmó la necesidad de una colaboración efectiva entre los sectores público y privado para avanzar en la agenda de sostenibilidad y garantizar un futuro más eficiente y responsable para la aviación en la región.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.