COMITÉS

Comités y Grupos de Trabajo de ALTA

ALTA cuenta con diez comités y grupos de trabajo que se enfocan en promover intereses comunes de la aviación y buscar soluciones a los desafíos que enfrenta la región para desarrollar un transporte aéreo más seguro, eficiente y responsable
con el medioambiente.

Comités y Grupos de Trabajo de ALTA

ALTA cuenta con siete comités y grupos de trabajo que se enfocan en promover intereses comunes de la aviación y buscar soluciones a los desafíos que enfrenta la región para desarrollar un transporte aéreo más seguro, eficiente y responsable
con el medioambiente.

Comité de Mantenimiento y MRO
Comité de Prevención de Fraude
Comité Legal y de Asuntos Aeropolíticos
Comité de Compras Técnicas
Comité de Medioambiente
Comité de Combustible
Comité de Seguridad Operacional
Comité de finanzas
Comité de entrenamiento
Comité de tecnología

Comité de Mantenimiento y MRO

El comité está conformado por los líderes del área de mantenimiento de las aerolíneas de la Región. El propósito de este Comité es el mejoramiento continuo en el proceso de mantenimiento de las flotas para que éstas operen en óptimas ondiciones al menor costo. Este mejoramiento se busca a través de facilitar la cooperación, el intercambio de información y experiencias, y la ejecución de acciones conjuntas. El Comité de Mantenimiento Técnico y MRO es una alianza técnica activa que actúa conjunta y coordinadamente para la protección y el impulso de los intereses de sus miembros. Fundado hace más de 30 años, este comité es el grupo primario de los grupos de trabajo de ALTA.

Presidente: Jorge Jacome, Corporate SVP Maintenance and Engineering, Aeromexico.

PRÓXIMAS REUNIONES:

16-18 de Octubre 2022, Buenos Aires, Argentina.

COMITÉ DE PREVENCIÓN DE FRAUDE

La misión del Comité de Prevención del Fraude es compartir experiencias e implementar estrategias destinadas a reducir las pérdidas financieras por fraude. Este comité trabaja con emisores de tarjetas de crédito, adquirientes, bancos, agencias de viajes y autoridades para identificar incidentes y fomentar una cultura de prevención.

Entre las actividades catalogadas como prioritarias por las aerolíneas en 2021 se encuentra la obtención de métricas de volumen de fraude de tarjetas de crédito en ventas no presentes (CNP) en nuestros principales mercados, lograr mayor claridad en los procesos de contracargo y obtener un canal directo con todas instituciones financieras.

Estas iniciativas ayudan a mapear mejor la fuente del fraude para que se pueda implementar un plan de mitigación. Desde 2017 hasta hoy, el comité ha formado grupos de trabajo locales en Colombia, México, Brasil, Perú, Argentina, Chile y Bolivia para identificar problemas específicos relacionados con el fraude de pagos en cada país.

Responsable del comité: Ricardo Cano - Head of Aviation Technology, Cyber and Fraud Prevention

PRÓXIMAS REUNIONES:
22-23 de julio, 2022 (on-line)

COMITÉ LEGAL Y DE ASUNTOS AEROPOLÍTICOS

El Comité Legal y de Asuntos Aeropolíticos reúne a los encargados de las áreas legales, regulatorias y aeropolíticas de las líneas aéreas con el objetivo de analizar los desafíos de la industria y fijar una posición común, eficiente y sólida ante autoridades de aviación civil, agencias  gubernamentales, administraciones de aeropuertos y organizaciones multilaterales.

Este Comité mantiene reuniones mensuales y se reúne presencialmente dos veces al año para coordinar actividades que logren mantener el equilibrio justo entre el usuario del transporte aéreo, la industria y partes interesadas.

Regulaciones, cobros, derecho al pasajero, medioambiente, licencias, son algunos de los temas abordados por este comité.

Responsable del comité: Paulo Costa, Head of Regulatory Affairs and Acting Legal Director

COMITÉ DE COMPRAS TÉCNICAS

Busca mejorar el proceso de compras de las aerolíneas. Igualmente entre sus iniciativas y propósitos están mejorar la calidad y el servicio de los proveedores en la región. Este grupo lidera una iniciativa para evaluar a los proveedores con el fin de elevar sus niveles de calidad y servicio.

A través de este grupo se busca suministrarle a los proveedores una adecuada información que le permita identificar oportunidades de mejora. Este grupo selecciona a los mejores proveedores en la Región, los cuales son premiados durante la Conferencia CCMA & MRO.

Presidente del Comité de Mantenimiento: Liliana Bocanegra, Technical Purchasing Director, Avianca
PRÓXIMAS REUNIONES:
16-18 de Octubre 2022, Buenos Aires, Argentina.

COMITÉ DE SEGURIDAD OPERACIONAL

La seguridad operacional es el mayor valor de ALTA. El Comité de Seguridad Operacional de ALTA se reúne en persona anualmente durante el ALTA Pan American Aviation Safety Summit. En el medio, se llevan a cabo reuniones virtuales.

El Comité tiene como objetivo promover el intercambio de información y datos estadísticos para identificar los principales riesgos de la operación en la región, buscando medidas para mitigarlos. También permite compartir mejores prácticas entre operadores y autoridades, con el fin de mejorar los indicadores de seguridad operacional en el área.

Presidente: Capt. Marcelo Marcusso, LATAM Airlines

PRÓXIMAS REUNIONES:
En breve …

COMITÉ DE MEDIOAMBIENTE

El Comité de Medioambiente de ALTA comparte con las aerolíneas miembro de ALTA las mejores prácticas globales en materia medioambiental para la creación de un marco regulatorio con las autoridades de la región.

En coordinación con el Comité Legal y Aeropolítico, vela por el correcto cumplimiento de las regulaciones existentes y aboga por un marco legal consistente en la región que siga los lineamientos establecidos en OACI.

Juntamente con el Comité de Combustible, lidera iniciativas para reducir el impacto ambiental producto de las operaciones de sus aerolíneas miembros, promoviendo vuelos más eficientes a través de la optimización del espacio aéreo y operaciones en aeropuertos. Durante el 2019, el comité participó en discusiones y diferentes iniciativas relacionadas con la adopción de CORSIA, en particular con la fase de monitoreo, reporte y verificación (MRV por sus siglas en inglés). El comité apoya la implementación de los cuatro pilares para alcanzar un crecimiento neto de emisiones a partir de 2020.

Responsable del Comité: Paulo Costa, Director of Fraud Prevention and Regulatory Issues of Brazil.

PRÓXIMAS REUNIONES:
En breve ….

COMITÉ DE COMBUSTIBLE

Establecido en 2005, el Comité de Combustible de ALTA identifica y desarrolla sinergias entre operadores aeroportuarios, proveedores de combustible y servicios, gobiernos y aerolíneas. Además, promueve diálogos y mejores prácticas para garantizar una mayor transparencia, libre acceso, consistencia y previsibilidad en los precios del combustible de aviación en la región; y una provisión adecuada, segura y de calidad; así como el establecimiento de tarifas más competitivas y una infraestructura eficiente para desarrollar los mercados de América Latina y el Caribe.

El Comité se esfuerza por garantizar que las tarifas y los cargos actuales estén de acuerdo con las políticas de la industria dictadas por la OACI. Al respecto, el comité de combustible ha cumplido con su cronograma de actividades con sesiones en el segundo semestre de 2021 en Punta Cana, y el primer semestre de 2022 en la Ciudad de México. Estas sesiones permiten reuniones cercanas entre aerolíneas y proveedores para identificar prioridades y lineamientos de trabajo en la región en busca de eficiencias y mejores prácticas.

Como prioridad establecida por el Comité Ejecutivo de ALTA, el tema de SAF ha sido incluido en todas las discusiones. La producción y distribución de SAF en la región a las aerolíneas tendrá un impacto en la industria y el compromiso de reducir las emisiones a medida que los países cumplan con los mandatos internacionales y locales. ALTA se esfuerza por mantenerse actualizada sobre lo que sucede en la región para que las aerolíneas miembro puedan planificar en consecuencia.

Responsable del Comité: Jaime Escobar, Jefe de Combustibles y Cargos de Usuario

COMITÉ DE FINANZAS

El Comité de Finanzas de ALTA nació el pasado 7 de marzo con el objetivo de brindar a las aerolíneas operando en la región un espacio para identificar los principales desafíos desde una perspectiva contable y fiscal, en la interpretación de normativas y debatir oportunidades para optimizar regulaciones con el apoyo de partners como KPMG.

Responsable del comité: Johnny Gallardo, Head of Finance.
PRÓXIMAS REUNIONES:
En breve …

COMITÉ DE ENTRENAMIENTO

El Comité de Entrenamiento nace ante la necesidad de las aerolíneas miembro de buscar soluciones conjuntas para enfrentar los desafíos en temas de capacitación de personal operativo, principalmente de pilotos, así como conocer y compartir mejores prácticas con el uso de nuevas tendencias en tecnologías y programas de entrenamiento de la industria. 

Este Comité es un foro interdisciplinario que estará compuesto por aerolíneas, centros de entrenamiento, proveedores de servicios y equipos de entrenamiento, entidades regulatorias y OEMs. 

Responsable del Comité: Jaime Escobar, Jefe de Combustibles y Cargos de Usuario
PRÓXIMAS REUNIONES: Septiembre 14, 2022 (on line)

COMITÉ DE TECNOLOGÍA

El Comité de Tecnología surge como una respuesta al interés de las aerolíneas miembro de conocer a profundidad las tendencias tecnológicas aplicables a nuestra industria en las áreas de operaciones y distribución.

En este grupo de trabajo participan representantes de aerolíneas y proveedores expertos en tecnología con la finalidad de compartir soluciones y experiencias que puedan agregar productividad y eficiencia a la industria en América Latina y el Caribe.

Responsable del comité: Johnny Gallardo, Head of Finance.

PRÓXIMAS REUNIONES:
Septiembre, 28, 2022 (virtual)

Noticias de los Comités

 
30 mar. 2023
Colombia está enfrentando impactos que reducen la capacidad de crecimiento del transporte aéreo de pasajeros
ALTA hace un llamado al Gobierno Colombiano para la toma de decisiones que impulsen un servicio esencial para la población y un sector que genera millones de empleos
 
30 mar. 2023
ALTA reconoce la reducción de tasas a los tiquetes aéreos en el Ecuador
29 de marzo de 2023 – La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) expresa su reconocimiento al gobierno del Ecuador y, en especial, al Ministerio de Turismo y el Ministro Niels Olsen por la emisión del ACUERDO MINISTERIAL NRO. 2023 004 que declara la reducción de las tasas "ECO DELTA" y "ECUADOR POTENCIA TURÍSTICA" que desde 2016 gravan los pasajes aéreos emitidos para viajar desde el Ecuador hacia cualquier lugar en el extranjero.
 
29 mar. 2023
La ALTA FUEL & ENVIRONMENT CONFERENCE 2023 atenderá los temas más apremiantes de la industria
Más de 150 ejecutivos de la industria especializados en combustibles y medioambiente se reúnen en Costa Rica