Prensa

Lima será sede de dos importantes encuentros de la aviación latinoamericana en 2025

La nueva terminal del Aeropuerto Jorge Chávez impulsa a Perú como hub estratégico de América Latina

02 jul. 2025

ALTA NEWS - Lima será sede de dos importantes encuentros de la aviación latinoamericana en 2025

Lima, Perú 2 de julio de 2025 – La ciudad de Lima ha sido elegida como sede de dos de los encuentros más relevantes del sector aéreo en América Latina y el Caribe en 2025. Se trata del ALTA Aviation Law Americas, a celebrarse del 17 al 19 de septiembre, y el ALTA AGM & Airline Leaders Forum, del 19 al 21 de octubre.

Ambos eventos – organizados por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) - contarán con la participación de altos ejecutivos de aerolíneas, autoridades gubernamentales, fabricantes, operadores aeroportuarios, expertos legales y otros actores clave de la industria aeronáutica.

La agenda del ALTA Aviation Law Americas 2025 abordará temas clave que están marcando el rumbo del entorno legal y regulatorio de la aviación en la región. Entre los puntos destacados se encuentran el impacto de las sanciones y shocks económicos en la industria, los desafíos legales vinculados a tensiones en las cadenas de suministro e infraestructura, la responsabilidad en el transporte de carga, la evolución normativa de los combustibles sostenibles de aviación (SAF), los riesgos de guerra y la creciente amenaza de la ciberseguridad. Además, se discutirá el futuro legal de la inteligencia artificial aplicada a la aviación, un tema que está redefiniendo estándares operativos y regulatorios.

El ALTA AGM tendrá como eje temático central:  “La aviación en América Latina y el Caribe en una encrucijada: enfrentando desafíos y aprovechando oportunidades”. Los paneles, debates y presentaciones incluirán una visión estratégica y ejecutiva sobre el  contexto geopolítico y económico, nuevos costos y retos asociados a fees y tarifas, contracciones en el crecimiento y operaciones por la infraestructura, AI, seguridad aérea, turismo, manejo de crisis, sostenibilidad y carga.

En este contexto, la reciente inauguración de la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, representa un avance estratégico para la conectividad de la región. Con una estructura tres veces mayor que la anterior y una capacidad inicial para 30 millones de pasajeros al año —con posibilidad de expansión a 40 millones para 2030—, la nueva instalación posiciona a Lima como uno de los principales hubs de América Latina.

La infraestructura modernizada, sumada a la operación de dos pistas, una nueva torre de control y un centro de carga, amplía la capacidad logística y mejora la experiencia de los pasajeros. Se espera que la nueva terminal impulse el turismo — que creció un 29% en 2024—, genere oportunidades para nuevos operadores y contribuya al desarrollo económico del país, reflejando directamente los temas que se debatirán en los foros de ALTA.

“El crecimiento del sector aéreo en Perú es notable y la modernización de su principal aeropuerto es una muestra clara del compromiso del país con el desarrollo del transporte aéreo, un servicio esencial para el país andino. Estamos entusiasmados de promover dos encuentros de altísimo nivel en Lima, una ciudad vibrante, estratégica y en plena transformación. Será una gran oportunidad para fortalecer el diálogo entre los líderes del sector y la integración regional”, destacó Peter Cerdá, CEO de ALTA.

Más informaciones: conferences alta.aero

 


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.