Prensa

TIACA y ALTA consolidan su cooperación

Las asociaciones anuncian la firma de un Memorando de Entendimiento destinado a consolidar la cooperación

17 ene. 2024

ALTA NEWS - TIACA y ALTA consolidan su cooperación

Panamá, 17 de enero de 2024 - La Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anuncian la firma de un Memorando de Entendimiento destinado a consolidar la cooperación

Los puntos clave del memorando firmado entre TIACA y ALTA permitirán a ambas organizaciones trabajar conjuntamente en pro de:

  • facilitar el entendimiento sobre la contribución de la aviación al desarrollo económico y social dentro de la región de América Latina y el Caribe;
  • trabajar de manera colaborativa para potenciar un sistema de transporte aéreo cada vez más seguro en toda la región;
  • trabajar para fomentar la educación y desarrollar proyectos con gobiernos y entidades a fin de lograr una industria eficiente en términos de costos y operaciones;
  • promover las necesidades específicas de regímenes económicos liberalizados para la carga aérea que faciliten servicios de carga flexibles y eficientes;
  • promover la seguridad en la cadena de suministro abordando, en la medida de lo posible, la toma de conciencia sobre los riesgos asociados a la carga adulterada e irregular; y
  • promover soluciones sostenibles que refuercen el papel de la carga aérea en apoyo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

"Este acuerdo es vital en la medida en que continuamos trabajando para fortalecer nuestra presencia dentro de América Latina y el Caribe. Trabajar con ALTA nos ayudará no solo a conseguirlo, sino también a impulsar los temas clave acordados dentro de la región. Esperamos que nuestra alianza con ALTA sea fructífera". Steven Polmans, presidente de TIACA.

"La firma de este Memorando de Entendimiento nos permite ponernos a trabajar antes del próximo Evento TIACA - América Latina, en el que podremos garantizar que sean abordados temas relevantes para ambas organizaciones. El evento reunirá a líderes de la industria que se enfocarán en lo requerido para hacer negocios exitosos en el sector de carga aérea dentro de América Latina." Glyn Hughes, Director General de TIACA

"La carga aérea es extremadamente importante para la región de América Latina y el Caribe. En un continente con enormes distancias, geografía intrincada y carencia de otros medios de transporte tan seguros y eficientes, la aviación juega un papel clave para transportar bienes y mercancías esenciales que mueven las economías y generan empleo. Esta alianza con TIACA nos permitirá reforzar conjuntamente el trabajo en esta materia y lograr una mejor comprensión del sector, procurando así una toma de decisiones informada y entornos normativos idóneos. Actualmente, más del 50% de la capacidad de carga aérea internacional corresponde a la barriga de aviones de pasajeros. Es extremadamente importante trabajar alineados y nos entusiasma mucho esta alianza", comenta José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA

El Evento TIACA - América Latina se llevará a cabo inmediatamente después de la Intermodal South America 2024, del 6 al 8 de marzo de 2024 en Sao Paulo, Brasil en la Gran Estanplaza.

 

Para más información, contacte a:

Rachael Negron

press@tiaca.org

+1 786 265 7011

 

Nicole Lorca

nlorca@alta.aero

+1 786 516 0850

 

Notas para los editores:

TIACA es la Asociación Internacional de Carga Aérea, con sede en Miami, Florida. TIACA es la única asociación internacional sin fines de lucro que representa y une a todas las partes de la industria de la carga aérea: expedidores, transportistas, operadores en tierra, aeropuertos, aerolíneas, fabricantes, proveedores de TI. Los miembros de TIACA son actores tradicionales y nuevos participantes, pequeñas, medianas y grandes empresas con alcance regional y mundial.

La visión de TIACA es una industria de carga aérea segura, rentable y unida que adopte tecnologías y prácticas modernas para servir de forma sostenible y justa al comercio y al desarrollo social en todo el mundo.

La misión de TIACA es apoyar, liderar y unir a la industria para lograr esta visión; promover y fomentar la innovación empresarial, social y tecnológica; proteger los intereses de sus miembros con una sola voz sobre intereses comunes; difundir y reforzar el conocimiento entre los miembros y la industria de la carga aérea.

Para más detalles, visite tiaca.org. Para recibir actualizaciones periódicas, siga www.twitter.com/tiacaorg

Acerca de ALTA

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) es una organización privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea, cuya misión es desarrollar un transporte aéreo más seguro, eficiente y ambientalmente responsable en América Latina y el Caribe. ALTA coordina los esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que la aviación tiene en el crecimiento económico y social de la región en beneficio de la industria, las naciones y las personas a las que sirve el transporte aéreo.

Para más información: www.alta.aero y en LinkedIn: Latin American and Caribbean Air Transport Association


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.