Prensa

SOS Río Grande do Sul

Las recientes inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul (RS), en Brasil, han causado una devastación sin precedentes. Se trata de una tragedia ambiental y humanitaria nunca antes vista.

14 may. 2024

ALTA NEWS - SOS Río Grande do Sul

Estimados miembros y colegas,

Las recientes inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul (RS), en Brasil, han causado una devastación sin precedentes. Se trata de una tragedia ambiental y humanitaria nunca antes vista. Hasta la fecha, 447 de los 497 municipios se han visto gravemente afectados, afectando a 2.115.703 personas, de las cuales 538.743 se encuentran sin hogar y 81.200 han acudido a albergues. El número de animales rescatados también es elevado, con más de 10 mil animales. Las dolorosas estadísticas resaltan la magnitud de la crisis: nueve de cada diez ciudades de Rio Grande do Sul sufren los daños causados ​​por las inundaciones, algunas literalmente sumergidas y desapareciendo del mapa, con infraestructuras dañadas y comunidades enteras destruidas.

El inminente pico de frío en las próximas semanas es otra preocupación importante. Las previsiones indican una intensificación de la masa de aire frío y seco, lo que provocará temperaturas mínimas que podrán variar entre 0°C y 1°C en algunas localidades. Por lo tanto, cualquier forma de ayuda puede marcar una gran diferencia, desde contribuciones en efectivo hasta ropa (en todas las tallas, incluidas plus size), alimentos, agua, piensos, mantas y medicinas.

El período posterior a la inundación es tan desafiante como el evento mismo. Es entonces cuando se hace evidente el verdadero alcance de la tragedia. La pérdida de viviendas y medios de subsistencia podría provocar una crisis humanitaria prolongada, en la que miles de personas se enfrentarían a la falta de vivienda, alimentos y atención médica adecuada. Los daños a infraestructuras vitales como carreteras, puentes y sistemas de transporte son importantes, lo que dificulta la entrega de ayuda y la evacuación de las zonas afectadas.

Expresamos nuestra solidaridad con todos los afectados por esta tragedia y reconocemos el papel crucial que desempeña la industria aérea en este momento, transportando suministros, donaciones esenciales y equipos de socorro a las zonas afectadas. Juntos podemos ofrecer esperanza a las familias afectadas.

Nuestra invitación es a realizar aportes a través de los canales oficiales de donación internacional establecidos por el gobierno de Rio Grande do Sul: https://sosenchentes.rs.gov.br/international-donations o vía PIX (para brasileños): 92.958.800/0001-38

Gracias de antemano por su generosidad y solidaridad en esta causa urgente.

Equipo ALTA


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.