Prensa

Saab se une a ALTA como nuevo miembro

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) se complace en dar la bienvenida a Saab, compañía de defensa y seguridad global fundada en Linköping, Suecia, en 1937.

17 abr. 2023

Panamá, 18 de abril de 2023 – Saab es un proveedor líder de soluciones de gestión de tráfico aéreo a nivel mundial, con una amplia cartera que incluye radares de movimiento en superficie, multilateración y rastreadores de vehículos, así como herramientas de apoyo a la toma de decisiones en aeropuertos.

Las plataformas de conciencia situacional basadas en vigilancia de Saab están desplegadas en más de 100 ubicaciones en todo el mundo, lo que contribuye a que los proveedores de servicios de navegación aérea, los operadores aeroportuarios y las aerolíneas operen de forma segura, predecible y eficiente.

"Un nuevo miembro de ALTA es siempre un motivo de celebración para nosotros porque con ellos ampliamos el alcance de nuestro trabajo, beneficiamos directamente el crecimiento y la profesionalización de nuestra industria, además de enriquecernos con herramientas, estrategias y conocimientos para avanzar en nuestro objetivo de alcanzar la excelencia operacional, una mayor competitividad y un mejor desarrollo para nuestros países. Bienvenido equipo Saab", manifiesta José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA.

"Saab está firmemente comprometida a desarrollar una amplia gama de soluciones, totalmente adaptadas a las necesidades y posibilidades de América Latina, desde soluciones simples y fáciles de usar, basadas en la web, hasta plataformas altamente sofisticadas, como medio para servir a los aeropuertos, aerolíneas y otras partes interesadas, en diferentes niveles de complejidad de las operaciones y madurez tecnológica. Es bien sabido que una gestión ineficiente en el entorno del transporte aéreo conlleva restricciones operativas para las aerolíneas y requisitos de inversión para los operadores aeroportuarios. Ahí es donde nuestras soluciones probadas a nivel global pueden marcar una diferencia real en América Latina", afirma Sergio Martins, Director de Gestión de Tráfico Aéreo y Radares de Vigilancia de Saab Brasil.

Saab ayudará a dar forma a la seguridad operacional y la eficiencia en la región

"2023 es un año de muchos desafíos, con inflación y costos operacionales muy desafiantes. ALTA está a disposición de la industria y de las autoridades para enfrentar juntos estos desafíos, establecer estrategias y buscar socios que nos acompañen en este vuelo, como lo está haciendo Saab a partir de ahora, especialmente en áreas prioritarias como seguridad y eficiencia. Este año tendremos el placer de contar con Saab en la 12ª ALTA Pan American Aviation Safety & Ops Summit, que se celebrará del 12 al 14 de junio en Santiago de Chile", subraya Botelho.

La agenda de esta conferencia, que reúne a profesionales de seguridad y operaciones de diferentes sectores de la industria, como aerolíneas, fabricantes, autoridades de aviación civil, aeropuertos, organizaciones de control de tráfico aéreo, escuelas de vuelo y asociaciones, incluye la reunión anual del Comité de Seguridad de ALTA, así como ocho paneles y presentaciones sobre temas como desempeño de seguridad y sostenibilidad en la región de América Latina y el Caribe, desempeño de seguridad y sostenibilidad, factores humanos, salud mental, avances PA-RAS, entre otros. Asimismo, se abordarán temas como las actualizaciones de seguridad en la aviación comercial chilena, los desafíos de infraestructura en la región y la estrecha relación entre automatización y seguridad, tema que pone especial énfasis en la evolución tecnológica de las aeronaves.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.