Prensa

La industria de la aviación en América Latina y el Caribe pide que se abandonen las restricciones de viaje de Covid para consolidar la recuperación

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) piden que se eliminen todas las restricciones de COVID relacionados a los viajes que aún se aplican en los países de América Latina y el Caribe, incluidos los requisitos de pruebas, la necesidad de presentar un certificado e incluso en algunos casos, la homologación del esquema completo de vacunación, rellenar un formulario de localización de pasajeros (PLF) y el comprobante de un seguro de COVID. Esto incluye el abandono del uso de la mascarilla en los viajes dentro de los países o entre los países donde ya no se exige en los espacios interiores.

20 may. 2022

ALTA NEWS - La industria de la aviación en América Latina y el Caribe pide que se abandonen las restricciones de viaje de Covid para consolidar la recuperación

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) piden que se eliminen todas las restricciones de COVID relacionados a los viajes que aún se aplican en los países de América Latina y el Caribe, incluidos los requisitos de pruebas, la necesidad de presentar un certificado e incluso en algunos casos, la homologación del esquema completo de vacunación, rellenar un formulario de localización de pasajeros (PLF) y el comprobante de un seguro de COVID. Esto incluye el abandono del uso de la mascarilla en los viajes dentro de los países o entre los países donde ya no se exige en los espacios interiores.

El COVID-19, y en concreto la variante Ómicron, está ahora extendido por toda América Latina y el Caribe, y la inmunidad de la población está en niveles tales que el riesgo de hospitalización o muerte se ha reducido drásticamente, especialmente para las personas vacunadas. Los Estados están adoptando estrategias de vigilancia para garantizar la salud pública, del mismo modo que lo hacen con otros coronavirus y enfermedades infecciosas.

Muchos países de América Latina y el Caribe han levantado las restricciones internas del COVID, como la necesidad de presentar credenciales sanitarias para entrar en eventos sociales, o la exigencia de llevar mascarillas en espacios públicos. También se están suprimiendo las medidas de localización de contactos, lo que hace innecesarios los PLF para los viajes internacionales. A medida que estos países se abren y eliminan las restricciones, es lógico que se dejen de aplicar también en el transporte aéreo.

Se ha demostrado que los países sin requisitos de pruebas COVID son aquellos en los que la aviación se recupera más rápidamente.

El transporte aéreo es esencial para el desarrollo social y económico de los países de la región y sólo podemos esperar una recuperación total de esta industria y de todas aquellas que dependen de ella, si se eliminan las restricciones y requisitos relacionados con el COVID.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.