Prensa

Retos y tendencias del sector aéreo brasilero

"El estudio muestra que Brasil tiene el 5º mayor espacio aéreo del mundo, pero la aviación sólo representa el 18% de sus medios de transporte"

15 dic. 2022

  • El estudio muestra que Brasil tiene el 5º mayor espacio aéreo del mundo, pero la aviación sólo representa el 18% de sus medios de transporte

 

 

Panamá, 16 de diciembre de 2022 - Según la investigación realizada por el periodista Fabio Steinberg en un estudio encargado por IBS Software, que contó con el apoyo de ALTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo), la aviación brasilera es mucho más que un medio de transporte, pues sus beneficios se extienden a una amplia cadena de valor que genera desarrollo y oportunidades, incluso en lugares remotos.

 

"Soy un entusiasta del futuro de la aviación en Brasil. Hay retos, pero hay muchas más oportunidades. La clave es seguir trabajando juntos con una Agenda de Estado en el país que debe incluir a las autoridades, las compañías aéreas, los aeropuertos, los proveedores de servicios y las asociaciones. Juntos podemos encontrar formas más eficientes de prestar mejores servicios esenciales a la población", declaró José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo & CEO de ALTA.

 

Basado en la investigación de datos y entrevistas a más de 30 actores relevantes del mercado, el informe esboza un panorama de la industria e identifica retos y oportunidades para la aviación brasileña.

 

LA OPORTUNIDAD

Brasil registra 0,5 viajes aéreos anuales en promedio por persona, una cifra muy baja comparada con las presentadas en Estados Unidos (2,6), España (4,5) o Chile (1,2), lo que indica un enorme potencial de crecimiento, sobre todo si tenemos en cuenta el tamaño de la población brasilera, su economía y la dimensión territorial del país.

 

La realidad pospandémica ha llevado a la gente a optar por lugares con naturaleza y al aire libre. En este sentido, Brasil tiene mucho para ofrecer por su fantástica diversidad. Sin embargo, mobilizarse hacia y en el país depende casi por completo del transporte aéreo y, de los 5.500 municipios brasileros, sólo unos 130 están cubiertos por rutas de aviación comercial. Según la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), de enero a agosto de 2022, 53 millones de pasajeros en vuelos nacionales y 1,4 millones de pasajeros en vuelos internacionales utilizaron 213 aeropuertos brasileros en vuelos regulares. Esto supone un crecimiento del 49% en vuelos nacionales y del 355% en vuelos internacionales, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

 

ENTRE LOS RETOS

Según la ABEAR, la calidad de los servicios prestados por las compañías aéreas brasileras, evaluada en términos de puntualidad y regularidad, es comparable a la de las compañías aéreas estadounidenses. Asimismo, las quejas de los pasajeros sobre los servicios de las compañías aéreas que operan en Brasil son similares en ambos países. Sin embargo, existe una gran diferencia en la formalización de las denuncias en Brasil y, en consecuencia, en la judicialización de los litigios.

 

Para nombrar un ejemplo, según un estudio de IBAER, cerca del 98.5% de las demandas judiciales contra aerolíneas norteamericanas en el mundo se producen en Brasil. El aumento de estos casos también es sorprendente; en 2017, hubo 42.000 casos. En 2022 los casos se multiplicaron por cuatro. Y, si tenemos en cuenta que un caso legal en Brasil cuesta el equivalente a 17 boletos aéreos, podemos ver por qué este rubro tiene un impacto significativo en la estructura general de costos de las aerolíneas.

 

El sector de la aviación emplea a más de 140.000 trabajadores en Brasil, el 90% de los cuales tiene entre 25 y 64 años. Se trata de un sector que genera directa, indirecta e inducidamente bienestar socioeconómico para el país y que, tras más de cien años de historia, tiene un potencial aun impresionante. Les invitamos a consultar esta panorámica de la aviación brasilera aquí.

 

 

Acerca de IBS Software 

IBS Software es líder mundial en soluciones SaaS para el sector de los viajes y gestiona operaciones críticas para clientes de los sectores de la aviación, los viajes, los cruceros y la hostelería. Las soluciones de aviación de IBS Software abarcan operaciones de flota y tripulación, mantenimiento de aeronaves, servicios a pasajeros, programas de fidelización, viajes de empleados y gestión de carga aérea. IBS Software también gestiona una plataforma de distribución B2B y B2C en tiempo real, que proporciona inventario, tarifas y disponibilidad de habitaciones de hotel a una red mundial de empresas y canales de hostelería. Para el sector del turismo y los cruceros, IBS ofrece una plataforma digital integral centrada en el cliente que abarca soluciones en tierra, en línea y a bordo. El negocio de Consultoría y Transformación Digital (CDx) se centra en impulsar las iniciativas de transformación digital de sus clientes aprovechando sus conocimientos de dominio, tecnologías digitales y excelencia en ingeniería. IBS Software es una empresa de cartera de Blackstone y opera en 15 oficinas de todo el mundo. Más información en: https://www.ibsplc.com/.

 

Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin ánimo de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sostenible en América Latina y el Caribe. ALTA coordina los esfuerzos de colaboración en toda la cadena de valor para maximizar el impacto de la aviación en el crecimiento económico y social de la región en beneficio de la industria, las naciones y las personas a las que sirve el transporte aéreo. www.alta.aero


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.