Prensa

Industria aérea del Ecuador firma Declaración contra el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre

17 de marzo de 2022 (Quito) – En el marco de la celebración del Día de la Aviación en Ecuador, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA en siglas en inglés), en colaboración con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ACI-LAC, ALTA y ARLAE, la industria aérea firmó una declaración conjunta en la que reafirmó su compromiso de lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre.

17 mar. 2022

ALTA NEWS - Industria aérea del Ecuador firma Declaración contra el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre

17 de marzo de 2022 (Quito) – En el marco de la celebración del Día de la Aviación en Ecuador, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA en siglas en inglés), en colaboración con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ACI-LAC, ALTA y ARLAE, la industria aérea firmó una declaración conjunta en la que reafirmó su compromiso de lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre. Adicionalmente, pidió al Gobierno Nacional redoblar los esfuerzos para hacer cumplir la ley y que exista un mayor control de orden público para evitar estos crímenes, que causan una pérdida invaluable a la biodiversidad del país.

Los representantes de los gremios de las aerolíneas y de los aeropuertos, se comprometieron a continuar trabajando de forma proactiva con las entidades de gobierno y las organizaciones de conservación para seguir adoptando protocolos y procedimiento de control y prevención de este comercio ilegal. Así mismo, la industria aérea firmante reiteró su compromiso para cumplir con las declaraciones del Palacio Buckingham y de Buenos Aires en contra del tráfico ilegal de vida silvestre. Por último, resaltaron la importancia de los programas de concientización, el intercambio de información y los sistemas de notificación de incidentes en un país con una enorme riqueza natural y que es hábitat de miles de especies, muchas de ellas en peligro de extinción.

En este sentido, la industria aérea en el Ecuador, representada por IATA, ACI-LAC, ALTA y ARLAE: 

  1. Exhorta a continuar denunciando el comercio ilegal de fauna y flora silvestre
  2. Pide a las empresas aéreas y a los aeropuertos redoblar los esfuerzos hacia la concientización de los pasajeros, los clientes y el personal sobre la naturaleza, la magnitud y las consecuencias del comercio ilegal de especies silvestres;
  3. Hace un llamado al gobierno de Ecuador a que destine más recursos para controlar este comercio ilegal;
  4. Exhorta a las aerolíneas, los aeropuertos, los transportistas y todas las demás partes interesadas del sector del transporte aéreo a continuar trabajando de forma proactiva con las entidades de gobierno y las organizaciones de conservación para abordar el problema; y
  5. Pide a las aerolíneas nacionales continuar adoptando políticas y procedimientos adecuados que desalienten este comercio ilegal, teniendo en cuenta la importancia de los programas de concientización, el intercambio de información y los sistemas de notificación de incidentes.

Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.