Prensa

IAWA, ALTA y Copa Airlines impulsan la igualdad de género en la aviación

Ejecutivos se reunirán hoy en la Sesión de Trabajo: “Mejores Prácticas en Diversidad e Inclusión” durante el ALTA Airline Leaders Forum con el objetivo de promover una aviación más diversa, creativa y empoderada en América Latina y el Caribe. Organizada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), los participantes compartirán pensamientos significativos sobre lo que la industria aérea necesita para ser más diversa y cómo establecer el mejor camino para la próxima generación de profesionales capacitados en la aviación.

26 oct. 2021

ALTA NEWS - IAWA, ALTA y Copa Airlines impulsan la igualdad de género en la aviación

Bogotá, 26 de octubre – Ejecutivos se reunirán hoy en la Sesión de Trabajo: “Mejores Prácticas en Diversidad e Inclusión” durante el ALTA Airline Leaders Forum con el objetivo de promover una aviación más diversa, creativa y empoderada en América Latina y el Caribe. Organizada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), los participantes compartirán pensamientos significativos sobre lo que la industria aérea necesita para ser más diversa y cómo establecer el mejor camino para la próxima generación de profesionales capacitados en la aviación.

José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo & CEO de ALTA, comentó que “nos urge promover cada vez más encuentros para hablar sobre diversidad e inclusión, generar ideas concretas y compromisos sobre cómo atraer más mujeres a la aviación, apoyar su formación y desarrollo de carrera y alcanzar entornos laborales aún más inclusivos”.

 

Según una nueva encuesta de IAWA, la Asociación Internacional de Mujeres en la Aviación, y Oliver Wyman, más de la mitad (59%) de las mujeres que trabajan en puestos de liderazgo en la aviación han considerado dejar la industria. Es más probable que las mujeres sean expulsadas debido a experiencias negativas, mientras que los hombres que abandonan la industria hacen en su mayoría por el atractivo de mejores oportunidades.

La encuesta encontró que la industria no ha avanzado en cerrar la brecha de género en las posiciones de liderazgo, ya que un tercio de las mujeres encuestadas informan que les toma más tiempo alcanzar posiciones de liderazgo en relación con su grupo de pares. En comparación, el 92% de los hombres que encuestamos avanzaron más rápido o al mismo ritmo que su grupo de compañeros.

Además, los hombres de la industria consideran que sus empresas están haciendo un buen trabajo al ofrecer programas efectivos y accesibles para promover la equidad de género. Las mujeres, por otro lado, no encuentran que estos programas sean tan efectivos o de fácil acceso.

«Las mujeres informan que están luchando a lo largo de sus carreras en la cultura de la aviación actual», agregó Bobbi Wells, presidente de IAWA. “Nuestro estudio muestra que, en comparación con los hombres en la industria, las mujeres reportan más experiencias negativas, un avance profesional más lento y menos oportunidades para asumir roles de alto nivel o desafiantes. Es hora de que los líderes de la aviación cambien estas dinámicas si queremos atraer y retener a los trabajadores más talentosos, independientemente del género».

Existe una gran necesidad de tomar medidas para que no se reduzca la participación de las mujeres en la industria de la aviación. Este escenario empieza a cambiar en Latinoamérica y el Caribe, con programas de iniciativas de diversidad e inclusión como el recientemente lanzado programa ELEVA de Copa Airlines, cuyo objetivo es fomentar una cultura que respete, valore e incluya la diversidad, promoviendo que todos sus colaboradores sientan que pueden crecer y tener éxito.

El programa ELEVA de Copa Airlines está basado en tres pilares: Diversidad, Igualdad e Inclusión, y sus focos de trabajo son: fortalecer una cultura que respeta y fomenta la diversidad, la igualdad y la inclusión en la vida laboral, y en todos sus procesos; contar con mayor participación de las mujeres en todos los niveles y en roles no tradicionales; promover la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos; y promover equipos más diversos.

“Con la firma del Compromiso 25 para 2025, reiteramos y reforzamos nuestra intención de continuar implementando mejores prácticas y acciones que impulsen la equidad de oportunidades entre hombres y mujeres, que promuevan el balance entre la vida personal y profesional de mujeres y que le brinden herramientas que les permita crecer y desarrollarse para alcanzar sus metas”, indicó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

El Compromiso 25 para 2025 (25by2025) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), una iniciativa voluntaria a nivel mundial del sector de aviación para mejorar la representación femenina en la industria. Además del Compromiso 25 para 2025, Copa Airlines es firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, signataria de los Principios de Empoderamiento Femenino (WEP’s por sus siglas en inglés), participante activo de la Iniciativa de Paridad de Género del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), de Panamá y en el 2020 la Aerolínea recibió la certificación en la categoría Oro del Sello de Igualdad “Sí Género” liderado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

Sobre el ALTA Airline Leaders Forum 2021

Agenda completa del evento aquí: http://www.altaairlineleaders.com/events/2021-alta-airline-leaders-forum/agenda-b159745319e543f28b48b44b615f3d32.aspx?lang=en

 

Grabación del día uno (25 de octubre): https://www.youtube.com/watch?v=xx_Jaka3u3Y

Transmisión en vivo del día dos (26 de octubre): https://www.youtube.com/watch?v=-fVrQTLqvm0

 

 

Sobre ALTA

ALTA es una organización privada sin fines de lucro, fundada en 1980 para apoyar el crecimiento de las aerolíneas de América Latina y el Caribe. Después de 41 años, se ha convertido en la asociación de toda la industria, abogando por una aviación más segura, más eficiente y respetuosa con el medioambiente. Al coordinar los esfuerzos colaborativos de las compañías miembro, ALTA trabaja para garantizar que la industria aérea genere desarrollo social y económico en la región, a través de empleos, turismo y contribución a múltiples industrias que aportan al crecimiento del PIB en los países de la región. Actualmente ALTA cuenta con 114 miembros y aliados activos, alianzas para ofrecer capacitación en diferentes países de la región y comités de trabajo dedicados a seguridad, mantenimiento, compras técnicas, prevención de fraude, medioambiente, asuntos aeropolíticos, combustible y cargos.

 

Sobre IAWA

La Asociación Internacional de Mujeres de Aviación (IAWA) es una organización internacional para mujeres que ocupan puestos de impacto en la industria de la aviación y aeroespacial. Fundada en 1988, IAWA reúne a mujeres de logros y promueve su avance en todo el mundo.

Las mujeres están asumiendo roles más importantes y visibles dentro de la industria. A través de conferencias globales anuales, recepciones regionales y conexiones, IAWA proporciona un foro para compartir puntos de vista sobre asuntos de importancia para la industria, así como para las mujeres en general.

Los miembros de IAWA sirven como modelos a seguir para otras mujeres que buscan el avance y el crecimiento en la industria. También alentamos a las mujeres jóvenes a ingresar a las industrias de la aviación y aeroespacial a través del Programa de Becas de IAWA.

 

Más información: www.iawa.org

 

Acerca de Copa Airlines

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, es una aerolínea líder en pasajeros y carga en América Latina. En sus más de 70 años de operación, ha establecido el Hub de las Américas®, en Ciudad de Panamá, como el centro de operaciones líder del continente. Cuenta con una de las flotas más nuevas y modernas de la industria de Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9, que presta servicios en países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, y ofrece un rendimiento de puntualidad superior al 90%, entre los mejores en la industria mundial. Para planificar su viaje y administrar sus reservas, comprar boletos de manera segura en seis monedas, registrarse mediante Web Check-in, y encontrar información sobre políticas de viaje y requisitos de inmigración, visite www.copa.com.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.