Prensa

Firman ASA – ALTA “Convenio Marco de Colaboración para la capacitación del sector aeronáutico en Latinoamérica”

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para la Instrucción y Capacitación, con el objetivo de brindar instrucción especializada a los profesionales aeronáuticos de América Latina.

22 nov. 2021

ALTA NEWS - Firman ASA – ALTA “Convenio Marco de Colaboración para la capacitación del sector aeronáutico en Latinoamérica”

México, 22 de noviembre de 2021 – Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para la Instrucción y Capacitación, con el objetivo de brindar instrucción especializada a los profesionales aeronáuticos de América Latina.

En el marco de la firma del Convenio de Colaboración, Oscar Arguello, Director General de ASA, refrendó el compromiso del Organismo, para transmitir el conocimiento adquirido por ASA a lo largo de más de 50 años de experiencia en el sector aeronáutico nacional e internacional, así como aprovechar los reconocimientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) al Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA), con la finalidad de contribuir en el desarrollo aeronáutico de la región, para contar con más y mejores profesionales del sector que brinden certeza, confianza y seguridad en cada una de las operaciones aéreas.

El titular de ASA enfatizó que, a través de la colaboración entre ambos Organismos, será posible hacer el intercambio de experiencias para que el conocimiento llegue a un mayor número de personas, de diferentes países, para que la oferta educativa sea impartida y compartida a todos los países que forman parte de ALTA. “Transmitir el conocimiento y experiencias profesionales, a través de la capacitación constante del capital humano que forma parte del sector aeronáutico de la región es la actividad fundamental para contar con nuevos líderes de aviación civil en Latinoamérica”, precisó.

En su oportunidad, José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo & CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), agradeció la voluntad de ASA para compartir su experiencia y conocimiento, al tiempo que reconoció la necesidad de contar con nuevos profesionales aeronáuticos que cuenten con la instrucción acorde a los nuevos retos y requerimientos que exige la aviación en América y el mundo. Botelho hizo patente su interés por ampliar la colaboración entre ambos Organismos, al reconocer que Aeropuertos y Servicios Auxiliares es un referente del sector aeronáutico Latinoamericano, razón por la que, con la firma del Convenio de Colaboración, uno de los objetivos prioritarios de ALTA es iniciar el 2022 ofreciendo “más oportunidades de capacitación para todos los miembros de la Asociación”.

Botelho expresó: “Nos sentimos honrados con la firma de esta alianza que permitirá a ALTA trabajar junto a ASA y CIIASA en ampliar el acceso a educación de excelencia para los profesionales de la aviación en América Latina y el Caribe. CIIASA cuenta con destacadas certificaciones que avalan la experiencia de sus instructores y la calidad de sus programas y desde ALTA nos entusiasma trabajar conjuntamente en promover su misión de impulsar la instrucción de la aviación civil especializada-diferenciada, que promueva el crecimiento y la profesionalización de quienes trabajan en el sector. Juntos seguiremos fomentando la actualización constante académica para los profesionales de esta industria tan especializada. Agradezco a Aeropuertos y Servicios Auxiliares y su Centro Internacional de Instrucción la confianza en ALTA y me complace dar formalmente la bienvenida al Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) como “ALTA Partner”. Estrechamos los lazos para continuar trabajando juntos en pro de la aviación en México y la región”.

Acompañados por José Gabriel Tort Flores, Director de Investigación e Instrucción de ASA; Jaime Escobar, Director de Combustibles y Cargos Aeroportuarios de ALTA; y, Mauricio Arellano Villavicencio, Director de Combustibles de ASA, se realizó la firma del “Convenio Marco de Colaboración para la capacitación del sector aeronáutico en Latinoamérica”.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.