Prensa

Mensaje del CEO y el Presidente de ALTA

Estamos a 9 días de finalizar el 2022. Un año en que la aviación nos ha brindado muchas satisfacciones y resultados de reactivación que superaron nuestras expectativas, a pesar del entorno sumamente retador marcado por el conflicto en Europa y el entorno macroeconómico de nuestra región que nuevamente nos retó a ser más flexibles, a ajustar nuestros planes sobre la marcha y a hacer más con menos. Tanto así que para septiembre ya habíamos superado el transporte de pasajeros vs. prepandemia en América Latina y el Caribe con más de 28,6 millones de viajeros.

22 dic. 2022

ALTA NEWS - Mensaje del CEO y el Presidente de ALTA

Estimados colegas

 

Estamos a 9 días de finalizar el 2022. Un año en que la aviación nos ha brindado muchas satisfacciones y resultados de reactivación que superaron nuestras expectativas, a pesar del entorno sumamente retador marcado por el conflicto en Europa y el entorno macroeconómico de nuestra región que nuevamente nos retó a ser más flexibles, a ajustar nuestros planes sobre la marcha y a hacer más con menos. Tanto así que para septiembre ya habíamos superado el transporte de pasajeros vs. prepandemia en América Latina y el Caribe con más de 28,6 millones de viajeros.

 

En este 2022 también logramos vernos en persona, abrazarnos, volver a nuestras oficinas y a las charlas en el corredor, visitar todos los países de la región sin restricciones de viaje y seguir brindando un servicio esencial que va mucho más allá de transportar turistas. La aviación desempeña hoy un rol fundamental para las cadenas productivas mundiales, transportando el 80% del valor de los bienes; pero, además, lleva desarrollo a cada destino donde aterriza, generando empleos, negocios y oportunidades de manera directa, indirecta e inducida.

 

Nuestra industria cumple un rol social excepcional. No solo durante emergencias como la pandemia cuando el transporte aéreo posibilitó la entrega expedita de vacunas, material médico esencial y la repatriación de ciudadanos a sus países; sino también a diario transportando personas que necesitan atención médica inmediata, órganos que son necesarios con urgencia para realizar operaciones, bienes esenciales a locaciones remotas a las que solo se llega por vía aérea… Entrar a un avión brinda esperanza a personas que sueñan con surcar el cielo. Y podríamos continuar enumerando ejemplos.

 

Nuestros miembros hacen esto posible y por ello desde ALTA queremos expresar una vez más nuestro agradecimiento y lo honrados que nos sentimos de servir a 159 compañías y organizaciones miembro, integradas por personas de alta calidad humana y profesional, quienes día e incluso noche dedican amplios conocimientos, voluntad, compromiso y excelencia para que personas y cargas lleguen seguras a su destino.

 

En este propósito, nuestros equipos son y seguirán siendo pieza angular. Por ello la salud, la diversidad, la inclusión y el entrenamiento son prioridades para ALTA en 2023. Tenemos iniciativas lanzadas este año que se fortalecerán el próximo y otras nuevas que estaremos anunciando para acompañar a nuestros miembros en sus esfuerzos por cuidar de las personas, dentro y fuera de las organizaciones.

 

Así mismo, nos seguiremos preparando y alineando para trabajar como industria en la superación de los retos que nos deja el 2022 y que seguro se mantendrán durante 2023: unos costos operativos históricamente altos por el precio del combustible; un dólar que sigue fortaleciéndose y que impacta directamente muchos compromisos financieros; y la devaluación de algunas monedas en mercados clave de la región, que en muchos casos representan la mayor parte de nuestras ventas. También, seguiremos sumando esfuerzos para recuperar la demanda prepandemia a nivel global y, al mismo tiempo, responder a un entorno macroeconómico desafiante; a una alta incertidumbre económica y política; y a impuestos más altos y mayores presiones regulatorias frente a los consumidores y el medio ambiente.

 

Pero, ¿quién mejor que nosotros y nuestra industria para hablar de resiliencia cuando prácticamente todos los años tenemos que enfrentar algún cisne negro? No hay duda que, si nos mantenemos unidos y nos enfocamos en lo importante, demostraremos ser más resistentes y resilientes, y crearemos una industria más fuerte y confiable, a pesar de la mayor volatilidad.

 

ALTA ha operado ininterrumpidamente desde hace 42 años para servir y agregar valor a sus miembros. Es la razón de nuestra existencia y por ello les invitamos a todos a participar activamente en la agenda de trabajo de ALTA 2023 y traer sus solicitudes e ideas. Esta es y siempre será su casa.

 

Ha sido un orgullo trabajar con ustedes y sus equipos. Reciban un inmenso agradecimiento por ser ejemplo de trabajo conjunto, por su empeño en hacer las cosas siempre mejor y por su capacidad para articular una enorme cadena que hace posible que 6 vuelos despeguen por minuto y aterricen seguros en la región… Sabemos que sin cada uno de ustedes no sería posible hacerlo.

 

 

Deseamos que la magia de la aviación llegue este fin de año a todos los hogares de América Latina y el Caribe y siga acercando a más familias amigos, oportunidades y desarrollo.

 

Gracias por la confianza en ALTA, por el trabajo conjunto y colaborativo y por las expectativas para el 2023.

 

José Ricardo Botelho, CEO ALTA

Adrian Neuhauser, CEO Avianca Group y Presidente del Comité Ejecutivo de ALTA


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.