Prensa

¡Enhorabuena a todos los profesionales quienes hacen posible que hoy conmemoremos el Día de la Aviación Civil Internacional!

En este Día de la Aviación Civil Internacional enviamos un afectuoso y especial saludo a los ejecutivos de las 157 empresas miembro de ALTA, quienes con sus aportes, participación, intercambio de ideas y trabajo colaborativo promueven el desarrollo de una aviación más segura, eficientes y sostenible en América Latina y el Caribe. Así como a las autoridades, organizaciones y representantes de la industria en la región.

07 dic. 2022

ALTA NEWS - ¡Enhorabuena a todos los profesionales quienes hacen posible que hoy conmemoremos el Día de la Aviación Civil Internacional!

Estimados colegas,

 

En este Día de la Aviación Civil Internacional enviamos un afectuoso y especial saludo a los ejecutivos de las 157 empresas miembro de ALTA, quienes con sus aportes, participación, intercambio de ideas y trabajo colaborativo promueven el desarrollo de una aviación más segura, eficiente y sostenible en América Latina y el Caribe. Así como a las autoridades, organizaciones y representantes de la industria en la región.

 

LAC muestra los mejores índices de recuperación de pasajeros en el mundo y las estadísticas señalan buenas perspectivas a futuro. Sin embargo, existen importantes desafíos en materia de costos, regulaciones, contexto sociopolítico, infraestructura y capacidad, atracción de talentos, capacitación y diversidad, entre otros, que debemos atender para que la aviación alcance su gran potencial en la región y siga ofreciendo más opciones para cada vez más personas en más lugares.

 

Desde ALTA, en este Día de la Aviación Civil Internacional, reiteramos la importancia del transporte aéreo como un servicio esencial y de responsabilidad social para América Latina y el Caribe, región donde no existe una alternativa más eficiente y segura que la aviación. 

 

Reafirmamos nuestro compromiso con promover en todos los países de la región Agendas de Estado que reúnan a los sectores público y privado con un plan de trabajo técnico para el fomento de una industria fundamental con un potente efecto catalizador en la sociedad.

 

Por esto, tomamos el impulso de la ONU, cuya Agenda 2030 se ha embarcado en una nueva era enfocada en el desarrollo sostenible y en resaltar la importancia de la aviación como un motor de la conectividad global relevante para alcanzar los objetivos del Convenio de Chicago de mirar el vuelo internacional como elemento propiciador fundamental de la paz y la prosperidad mundial.

 

Nos sumamos al lema “Fomentar la innovación para el desarrollo de la aviación mundial” y reafirmamos nuestra misión de generar diálogos técnicos que impulsen el crecimiento de la aviación civil de manera sostenible y además promoviendo oportunidades con miras a lograr diversificación e inclusión en la industria.  

 

¡Feliz día a todos quienes desde su rol profesional hacen posible que, con cada avión que despega, despeguen también millones de oportunidades y que, con cada avión que aterriza, se encuentren abrazos y felicidad compartida!

 

Gracias por su lectura
José Ricardo Botelho


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.