Prensa

El tráfico de pasajeros en LAC creció 5.4% en noviembre de 2023 respecto a 2022

Estos datos reflejados en el Reporte del Tráfico de noviembre de 2023, elaborado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) evidencian la recuperación continua de la industria aérea en la región durante la post-pandemia.

18 ene. 2024

ALTA NEWS - El tráfico de pasajeros en LAC creció 5.4% en noviembre de 2023 respecto a 2022

Panamá, 18 de enero de 2024 - En noviembre de 2023, 37.2 millones de pasajeros volaron desde, hacia y en Latinoamérica y el Caribe (LAC), cifra que representa un incremento del 5.4% o 1.9 millones de pasajeros adicionales, en comparación con noviembre de 2022. De igual manera, se observó un aumento del 4.2% con respecto al mismo mes de 2019.

Estos datos reflejados en el Reporte del Tráfico de noviembre de 2023, elaborado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) evidencian la recuperación continua de la industria aérea en la región durante la post-pandemia.

“Treinta y siete punto dos millones de personas es más que una cifra. Ese número es motivo de celebración y también de compromiso, de búsqueda de la excelencia en cada cosa que hacemos, de trabajo para que todos los stakeholders, públicos y privados, comprendan que cada vez más personas acceden a este servicio de transporte esencial, seguro y eficiente y, por tanto, las políticas regulatorias y entornos de negocios deben actuar en consecuencia. Lo digo constantemente: ser parte de la industria de la aviación de América Latina y El Caribe es motivo de orgullo. Las aerolíneas de nuestra región son reconocidas entre las más puntuales del mundo, son celebradas por sus estándares de servicio, innovación y compromiso ambiental”, comenta José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo & CEO de ALTA.

Desde enero a noviembre el total de pasajeros que volaron desde y hacia la región alcanzó los 410.5 millones. Hito que evidencia un aumento del 13.9% en comparación con el mismo periodo de 2022 y del 3.8% en relación con 2019, destacando una tendencia positiva de recuperación y crecimiento en el sector.

El informe de ALTA indica que, en noviembre, Argentina logró superar por primera vez, en 1%, sus niveles de tráfico internacional de 2019. También es la primera vez desde 2019 que Brasil registra un tráfico superior a los 100 millones de pasajeros, alcanzando específicamente 103 millones durante el periodo de enero a noviembre de 2023. Panamá, por su parte, sobrepasó la cifra total de pasajeros de los últimos cinco años en el acumulado de 2023. De enero a noviembre, se desplazaron 16.6 millones de pasajeros, una cantidad que excede el total anual desde 2017, superando incluso el año 2019.

Un vistazo general

En noviembre del año pasado, el tráfico doméstico registró un ligero aumento del 1.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el tráfico internacional mostró un crecimiento significativo del 11%. Dentro de este segmento, el tráfico internacional extra-LAC continuó su tendencia alcista con un incremento del 8.6%, mientras que el tráfico internacional intrarregional experimentó el avance más notable con un aumento del 18.7% en comparación con 2022.

Acceda al informe completo aquí.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.