Prensa

El futuro es hoy: ¿la región está preparada para las operaciones basadas en Blockchain?

Durante el primer día del ALTA Aviation Law Americas, Santiago Balbi, Asesor Legal de TravelX compartió con los asistentes una presentación sobre el modelo de negocios basado en Blockchain para la industria aérea.

15 sep. 2022

Rio de Janeiro, 15 de septiembre de 2022. Durante el primer día del ALTA Aviation Law Americas, Santiago Balbi, Asesor Legal de TravelX compartió con los asistentes una presentación sobre el modelo de negocios basado en Blockchain para la industria aérea.

 

La compañía, miembro de la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) desde abril de 2022 y pionera en desarrollar soluciones comercializables para la aviación basadas en la tecnología de la cadena de bloques, plantea la distribución de productos aéreos o de tickets como tokens no fungibles (NFTs). Soluciones que brindarán más eficiencia e inmediatez a operaciones de compra, reembolsos, cancelaciones o cobro de seguros, mejorando exponencialmente la experiencia de usuario y generando eficiencia y rentabilidad a líneas aéreas.

 

Y aunque hablar de Blockchain puede parecer aún ajeno a la industria aérea, Balbi aseguró que esta tecnología será, sin lugar a duda, la siguiente evolución de internet y de los negocios, tal como lo fue la web 1 y web 2 en su momento.

 

"En TravelX somos pioneros en la aplicación de la tecnología Blockchain con fines 100% transaccionales para la industria de los viajes, es decir, buscamos ayudar a optimizar el proceso de venta y posventa de una línea aérea mediante esta nueva tecnología.  Distribuyendo sus tickets como NFTickets, cualquier línea aérea podrá ofrecer a sus clientes un mejor producto, más flexible, generando, al mismo tiempo, fuertes mejoras en la eficiencia, garantizando la trazabilidad y el revenue mediante la configuración de los smart contracts”, comenta Francisco Vigo, Chief Commercial Officer de TravelX.

 

“TravelX tiene como misión convertir la promesa del futuro en soluciones para el presente: herramientas escalables y adaptables a las aerolíneas y compañías relacionadas con la industria aérea. Siendo miembro de ALTA, TravelX contribuye a poner a disposición a todos sus demás miembros los conocimientos y tecnologías que harán posible la transición hacia una industria más eficiente, innovadora y masiva”, comenta José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo & CEO de ALTA.

 

Adicionalmente, la compañía TravelX y Air Europa, también miembro de ALTA, fueron recientemente galardonadas durante el evento Future Travel Experience Global 2022. El premio fue otorgado por ser Air Europa la primera aerolínea en adoptar tecnología Blockchain para la gestión y distribución de inventario, así como por distribuir los primeros tickets aéreos no fungibles, o NFTickets.

 

Ambas compañías subastarán tickets para un vuelo especial a Miami, programado para el 29 de noviembre del presente año, cada uno de los cuales es, a su vez, una pieza artística única. Además, el ticket incluye acceso a diversos beneficios y a un evento artístico. El primer NFTicket subastado por Air Europa para este vuelo fue vendido por un poco más de un millón de dólares.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.