Prensa

Ecuador es la sede del ALTA Aviation Law Americas 2023

Del 20 al 22 de septiembre, Ecuador recibe a más de un centenar de representantes de las áreas legales de los prestadores de servicios aéreos y los principales bufetes de abogados del continente americano, en el marco de la conferencia internacional ALTA Aviation Law Americas 2023.

21 sep. 2023

ALTA NEWS - Ecuador es la sede del ALTA Aviation Law Americas 2023

Del 20 al 22 de septiembre, Ecuador recibe a más de un centenar de representantes de las áreas legales de los prestadores de servicios aéreos y los principales bufetes de abogados del continente americano, en el marco de la conferencia internacional ALTA Aviation Law Americas 2023. Este encuentro se realiza para el intercambio de puntos de vista en materia aeropolítica, desafíos legales, financieros y mejores prácticas que enfrenta la industria aeronáutica en la región.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, indicó que esta conferencia se presenta como una oportunidad para abordar temas de interés sobre la evolución de la industria. “En el caso de Ecuador, será un espacio para dar a conocer el avance en la generación de políticas para impulsar la conectividad aérea con fines turísticos”, dijo, al mencionar acciones como la eliminación del cobro del ISD para las aerolíneas, la reducción de las tasas de las contribuciones Eco Delta y Potencia Turística, la firma de acuerdos de Cielos Abiertos con Estados Unidos y Panamá.

El Director Ejecutivo y CEO de ALTA, José Ricardo Botelho, destacó que traer la conferencia al Ecuador marca un hito importante en un año en que el país ha tomado medidas inteligentes y efectivas que incentivan el desarrollo del sector aéreo en pro de los ecuatorianos. “Aviación es un potente motor de crecimiento socioeconómico, generando no solo empleos directos en la industria, sino activando una extensa cadena de valor y oportunidades que pasan por otras industrias como la construcción, servicios, turismo, cultura, alimentos, hasta el día a día de un taxista que espera viajeros en el aeropuerto, los mercados, las artesanías y mucho más. Donde aterriza un avión llega el desarrollo para todos, por ellos nos complace realizar este encuentro en el Ecuador y constatar el efecto positivo de los trabajos que se vienen realizando hacia un marco regulatorio inteligente. Durante la conferencia estaremos tratando, entre otros, estos temas y su estado a nivel regional”.

Algunos de los temas que se tratarán durante los tres días de encuentro son las regulaciones aéreas; el cambio climático y las prácticas sostenibles; la mejora y fomento de la conectividad, entre otros.

Esta conferencia además se convierte en una plataforma para presentar a Ecuador como un destino interesante para el desarrollo de eventos de conectividad aérea.

El Gobierno Nacional impulsa el desarrollo de eventos que promueven el intercambio de experiencias para mejorar la competitividad y la conectividad de Ecuador con el mundo, y así atraer más visitantes al país.

 


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.