Prensa

Crecimiento e innovación en el sector del mantenimiento aeronáutico

ALTA CCMA & MRO: Río de Janeiro acoge la conferencia técnica de aviación más importante de América Latina y el Caribe

05 jun. 2024

ALTA NEWS - Crecimiento e innovación en el sector del mantenimiento aeronáutico

Río de Janeiro, 5 de junio de 2024 - La ciudad de Río de Janeiro acoge el mayor y más antiguo evento del sector de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO) y compras técnicas de América Latina y el Caribe, la conferencia ALTA CCMA & MRO 2024. Este evento reúne a más de 600 ejecutivos y promueve aproximadamente 2.000 reuniones entre 240 empresas proveedoras y 34 compañías aéreas. El Secretario Municipal de Desarrollo Urbano y Económico de Río, Chicão Bulhões, inauguró el evento en nombre del alcalde Eduardo Paes.

Crecimiento del sector MRO

José Ricardo Botelho, CEO de ALTA, destacó en la apertura del evento que el sector MRO en Brasil ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por el aumento del tráfico aéreo y la expansión de la flota de aviones comerciales. Señaló que se espera que el mercado mundial de MRO crezca de 74.000 millones de dólares en 2023 a 79.000 millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual del 7,2%. Brasil se está posicionando como uno de los principales actores de este sector en la región.

Paneles y debates

La agenda académica destacó los retos y oportunidades del sector aeroespacial. Carlos García, socio de Oliver Wyman, presentó los datos de la empresa sobre las expectativas de crecimiento de la flota aeronáutica mundial y los retos económicos, geopolíticos y sociales que podrían afectar a la producción y entrega de productos. Señaló que se espera que la demanda de MRR supere los niveles de 2019 a finales de la década (2030) y que actualmente las tendencias al alza son los avances tecnológicos y la escasez de mano de obra. Las tendencias a la baja están relacionadas con las estrategias para las flotas de aviones y los precios del combustible.

Entre los puntos destacados por el ejecutivo: el creciente aumento de los costes laborales para MRO con un incremento medio del 7,3% a nivel mundial el año pasado y también la expectativa de que el sector tardará entre 1 y 3 años en resolver los actuales desafíos de suministro de piezas. El panel “Cadena de suministro: Retos y soluciones innovadoras", dio la bienvenida a Wilmer López (AJW Group), Fernando Miwa (GOL), Michael James (Airline MRO Parts) y Jeff Nixon (Proponent), que debatieron sobre la importancia de las asociaciones duraderas en la cadena de suministro. Destacaron la necesidad de compartir datos e información de forma transparente y segura para hacer frente a los retos actuales y reforzar el sector.

En “MRO en Brasil: desafíos y oportunidades”, Antônio Campos (Mantaer), Plinio Oliveira (AZUL), Cpt Alexandre Gandini (GOL), Marcos Melchiori (Latam Brasil) y Luiz Froes (GE Aerospace) destacaron la escasez de mano de obra cualificada para satisfacer la creciente demanda y la importancia de colaborar con las instituciones de enseñanza técnica para ayudar a resolver este cuello de botella en el sector. También debatieron sobre la necesidad de planificación y la búsqueda de soluciones creativas ante el aumento de los precios de los materiales.

En este contexto, Ana Maria Persiani (ALTA), Michelle Linale (Thales), Veronica Klein (Safran), Liliana Bocanegra (AMP) y Maruja Correa (Iberia) presentaron el programa ‘Girls With Goals de ALTA. Este proyecto tiene como objetivo promover el desarrollo de las mujeres en el sector del mantenimiento aeronáutico, facilitándoles el acceso a programas educativos de alto nivel, orientación para enriquecer sus experiencias y las certificaciones necesarias para iniciar una carrera profesional. Señalaron que, aunque las mujeres representan el 50% de la población mundial, sólo alrededor del 5% trabaja en el sector técnico, lo que pone de manifiesto una enorme brecha y la necesidad de proyectos inclusivos para cubrir la escasez de mano de obra en el sector.

La conferencia ALTA CCMA & MRO 2024 destaca como un valioso foro de debate sobre el futuro del sector MRO, con énfasis en la eficiencia, la innovación y la colaboración. El evento es un espacio importante para fortalecer las relaciones entre empresas y proveedores, así como para impulsar el desarrollo sostenible de la aviación en América Latina y el Caribe.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.