Prensa

¡Bienvenida a ALTA, interCaribbean!

Facilitar la conectividad en el Caribe es el principal objetivo de interCaribbean Airways, una aerolínea regional con base en las Islas Turcas y Caicos, que hoy se une a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) como nuevo miembro.

04 ene. 2023

ALTA NEWS - ¡Bienvenida a ALTA, interCaribbean!

Panamá, 4 de enero de 2022 – Facilitar la conectividad en el Caribe es el principal objetivo de interCaribbean Airways, una aerolínea regional con base en las Islas Turcas y Caicos, que hoy se une a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) como nuevo miembro.

 

Fundada en 1991 como InterIsland Airways, la aerolínea cuenta hoy con una operación que alcanza 27 destinos que conectan las Islas Turcas y Caicos, Antigua, Islas Vírgenes Británicas, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Haití, Guyana, Jamaica, Bahamas, Barbados, Dominica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y St. Maarten. Además, dispone de vuelos domésticos que operan en las Islas Turcas y Caicos.

 

“Al igual que interCaribbean, en ALTA buscamos contribuir a tener un Caribe cada vez más y mejor conectado. Por ello, estamos muy felices y orgullosos de dar la bienvenida a interCaribbean, cuyo compromiso con la oferta de un servicio esencial para millones de personas es muy fuerte. Especialmente en el Caribe, con tantos territorios, es fundamental el transporte aéreo, no solo para el turismo que genera más del 15% de los empleos y del PIB de los países, sino también para prestar servicio humanitario, transporte de cargas esenciales y proveer a la población del medio de transporte más eficiente y seguro. Para la gran mayoría de las naciones del Caribe, la aviación es la gran puerta de entrada y un medio esencial para la población local”, expresó José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA.

 

La flota actual de interCaribbean está compuesta por 17 aeronaves, entre ellas jets ERJ145 de 50 asientos, aviones EMB 120 Turbo de 30 asientos, Twin Otter, y actualmente aviones ATR42 de 48 asientos.

 

#Fundada hace 31 años por el presidente Lyndon Gardiner, (en febrero de 2023), interCaribbean ha ofrecido desde sus inicios conectividad en el Caribe, a menudo siendo pionera en rutas que no existían. En los últimos 10 años, la compañía se ha centrado en una red de enlaces para crear la conectividad transcaribeña necesaria, ya sea sin escalas, con una o varias escalas. En la mayoría de los casos, estos vuelos permiten la conectividad que la región precisa. Con una red que ahora abarca desde La Habana (Cuba) al oeste, Barbados al este, Nassau (Bahamas) al norte y Guyana al sur, quedan aún algunas islas por conectar, al tiempo que se trabaja por aumentar la frecuencia. interCaribbean se complace en asociarse con líneas aéreas de largo alcance y regionales en régimen de interlínea, lo que facilita la conectividad y la continuidad del viaje. Estas relaciones existen con nuestros competidores regionales, donde reconocemos que cada uno cuenta con una red y el horario de las conexiones a menudo puede ser conveniente con los viajes posteriores ofrecidos por nuestros competidores, pero también socios interlínea. Tenemos alianzas con algunas de las principales aerolíneas europeas y esperamos compartir otras en los próximos meses", declaró su CEO, Trevor Sadler.

 

interCaribbean espera expandirse a más ciudades en el 2023, además de incorporar una flota más grande de aviones ATR, lo que incrementará su capacidad al tiempo que ofrece un tipo de avión más respetuoso con el medioambiente.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.