Prensa

ANAC y ALTA firman un memorando de entendimiento para la cooperación técnica con el fin de fomentar la seguridad y el desarrollo de la aviación civil

El acuerdo refuerza la colaboración entre el regulador y la industria para desarrollar la seguridad en las operaciones aéreas brasileñas

15 sep. 2022

Río de Janeiro, 15 de septiembre de 2022. Como una forma de impulsar el sector de la aviación en Brasil, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) firmó este jueves (15), con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) un protocolo de intención para promover el trabajo entre la Agencia y la Asociación que juntos trazarán proyectos destinados a igualar el entorno normativo de la aviación civil y la industria.

 

El acuerdo tiene como objetivo el intercambio de experiencias, a través de un programa, entre el personal técnico de ANAC y los miembros de ALTA. "El trabajo en colaboración entre el regulador y la industria es la mejor manera de desarrollar una estructura reguladora eficiente que, al mismo tiempo, garantice la seguridad de las operaciones. Este acuerdo supone un gran avance en la estructuración de este trabajo de colaboración que fue tan importante en la pandemia y seguirá siéndolo para el crecimiento de la industria. El protocolo marca el inicio de la cooperación que pretendemos firmar con el sector. Todo ello con gran transparencia y el apoyo de las dos instituciones", dijo el director-presidente de la ANAC, Juliano Noman.

 

"Con la firma de este protocolo durante el ALTA Aviation Law Americas 2022, destacamos el papel de ALTA y sus miembros para trabajar regulaciones inteligentes que sirvan para impulsar el desarrollo de la industria y generar oportunidades para todos los países. La conclusión de este acuerdo incorporará innovaciones en este entorno de tanta tecnología, aportará más seguridad jurídica en las operaciones de forma rápida, eficaz y segura. Al igual que estaremos abiertos a las demandas del organismo regulador, queremos animar a nuestros miembros a que busquen a ALTA para trabajar junto con el personal técnico de ANAC para estructurar los próximos pasos para la industria de la aviación en Brasil", dijo José Ricardo Botelho, CEO y director ejecutivo de ALTA.

 

El proyecto se iniciará con un intercambio piloto entre el personal técnico de la ANAC y el sector para regular la autorización de los procedimientos de despegue con techo reducido (salida requerida de la autorización de rendimiento de navegación - RNP AR DP). Con este intercambio de experiencias, la industria ayudará a la Agencia a establecer los requisitos, teniendo en cuenta la complejidad del procedimiento.

 

Los procedimientos RNP AR proporcionan varias ventajas operativas y de seguridad en comparación con otros procedimientos RNAV. Estas ventajas incluyen la incorporación de precisión de navegación adicional, integridad y capacidades funcionales para operaciones con tolerancias de obstáculos reducidas, permitiendo procedimientos de aproximación y despegue en circunstancias en las que otros tipos de procedimientos de aproximación y salida no son operativamente posibles.

 

"El intercambio de conocimientos y el desarrollo de la colaboración para el procedimiento de autorización de estas operaciones permitirá que estas ganancias de eficiencia operativa se produzcan de manera eficiente, garantizando el mantenimiento de los niveles deseables de seguridad", destaca Noman.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.