Prensa

ALTA y la UPB impulsan capacitación y profesionalización en la industria aérea en América Latina y el Caribe

Memorando de Entendimiento (MOU) subscrito por las entidads tiene por objeto impulsar y promover conjuntamente la capacitación y profesionalización en la industria aérea en América Latina y el Caribe.

10 ago. 2023

ALTA NEWS - ALTA y la UPB impulsan capacitación y profesionalización en la industria aérea en América Latina y el Caribe

Panamá, 10 de agosto de 2023 La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Colombia suscribieron un Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de impulsar y promover conjuntamente la capacitación y profesionalización en la industria aérea en América Latina y el Caribe.

Con este acuerdo, la UPB se suma a los 12 aliados educativos que actualmente hacen parte de la asociación y ofrecen servicios educativos de excelencia a través el Hub Educativo de ALTA.

“Estamos sumamente complacidos con la firma de este acuerdo de colaboración con una de las universidades más prestigiosas de Colombia, que cuenta con sede en cinco ciudades y en diversos territorios del país, un alumnado de más de 23 mil estudiantes y una oferta educativa que llega a los 294 programas académicos. Juntos fortaleceremos aún más la oferta disponible en el Hub Educativo de ALTA para que más interesados y profesionales en la región puedan comenzar y continuar su capacitación, robusteciendo sus conocimientos para el desarrollo de una carrera exitosa en aviación”, comenta Jose Ricardo Botelho, director Ejecutivo y CEO de ALTA.

Por su parte, para el rector general de la Universidad Pontificia Bolivariana, el padre Diego Marulanda, “con este tipo de convenios sumamos capacidades, talentos y solidez académica e investigativa para construir conjuntamente soluciones al sector aeronáutico en la región de América Latina y El Caribe”.

Gracias a este convenio, los miembros de ALTA tendrán acceso a descuentos en una gran variedad de cursos impartidos por la Facultad de Ingeniería Aeronáutica de la UPB, que tratan temas de relevancia para la industria como son: Estrategias de implementación y auditorias de SMS; gestión, análisis y selección de flotas aeronáuticas; meteorología aeronáutica, entre otros.

El compromiso de ALTA con la capacitación del capital humano en la región es crítico. Por un lado, es importante destacar que la educación es un potente pilar para el desarrollado socioeconómico. Además, la industria aérea viene creciendo sostenidamente y necesitará crecer en número de profesionales que posibiliten este crecimiento. Contar con personal capacitado y en constante actualización es clave para el desarrollo de una industria segura, eficiente y sostenible que genera oportunidades para más personas y más lugares en nuestra región.

Conoce más del Hub Educativo de ALTA aquí: https://alta.aero/educacion/

Conoce el primer evento de capacitación que ALTA tendrá en la región: el ALTA Pilot Training Connect que tendrá lugar en Panamá los días 5 y 6 de septiembre de 2023, reuniendo a los tomadores de decisión de las áreas de entrenamiento en la región. https://alta.aero/training/


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.