Prensa

ALTA resalta los logros y desafíos de la aviación en su día internacional

La Asociación refuerza la importancia de la industria aérea como impulsora de la conectividad y promotora del desarrollo económico, destacando su vasto potencial en América Latina y el Caribe.

07 dic. 2023

ALTA NEWS - ALTA resalta los logros y desafíos de la aviación en su día internacional

Panamá, 7 de diciembre de 2024 - “La aviación es la forma más segura y eficiente de transportar vida, de llevar vacunas, órganos, insumos esenciales a lugares donde y cuando se necesitan. Es el medio más eficiente de transportar alimentos, mercadería y bienes perecederos que, de otra forma, llegarían muy tarde cuando están descompuestos. A veces, es la única forma de acercar personas a lugares remotos donde no existe otro medio de transporte. No tenemos carreteras conectando a los países como en otras regiones, tenemos más de 700 islas en todo El Caribe que necesitan conectividad. En América Latina, la aviación hace mucho dejó de ser un lujo y pasó a ser un servicio de transporte público esencial”, así define José Ricardo Botelho, CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el rol de la aviación.

A propósito del Día de la Aviación Civil Internacional, el CEO de ALTA destaca el papel de esta industria como un motor de conectividad y dinamizador de economías, cuya acción tiene un enorme potencial en América Latina y El Caribe. “Actualmente, la aviación conecta a la región con 1.068 destinos en todo el mundo, 42% más que hace 20 años. La aviación hace posible que 1.5 millones de toneladas de insumos de alto valor lleguen a destino a tiempo”, afirma Botelho, quien está convencido de que la aviación hace posible el desarrollo de la región.

“Esta industria activa una extensa cadena de valor que genera oportunidades para todos, soporta cerca de 8 millones de empleos en América Latina y el Caribe, conecta un territorio de más de 20 millones de kilómetros cuadrados a través de 2208 rutas en 490 aeropuertos donde operan vuelos comerciales. Entre enero y octubre de este año ya se transportaron más de 370 millones de pasajeros, un notable crecimiento versus los 18 millones de pasajeros transportados en 1970”, argumenta el CEO de ALTA.

ALTA celebra los logros de la aviación civil en la región durante su día internacional y asegura que en América Latina y El Caribe esta industria aún tiene muchos desafíos por abordar, tal como importantes necesidades de infraestructura, elevados costos no relacionados que encarecen los boletos aéreos, volatilidad cambiaria en nuestras monedas, alza de los precios de combustible entre otros retos que impiden el pleno desarrollo de esta potente industria en LAC.

En virtud de ello, ALTA ha emprendido una nueva campaña para dar a conocer todos los aspectos que involucra la aviación. Una perspectiva desde cualquier persona que hace parte de la región, cuyo día a día está ineludiblemente relacionado con un avión que despega en algún aeropuerto del mundo. “Juntos tomamos altura” busca ser un punto de inflexión para mostrar que aviación no solo tiene un impacto en los pasajeros o en el turismo, sino en toda la población que de una u otra forma utiliza insumos que llegan por avión, que tiene un trabajo soportado por esta industria de manera directa, indirecta, inducida o catalizada. Es un llamado a las autoridades de los países de la región para crear puentes de trabajo guiados por Agendas de Estado que fomenten a la aviación civil como un aliado para el desarrollo y un motor de la economía. Es un llamado a los usuarios, a la población en general e incluso colaboradores de la industria para compartir el rol esencial de la aviación en la sociedad.

Vea el vídeo aquí: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7138549936211562496

 


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.