Prensa

ALTA firma una Declaración para profundizar colaboración técnico-académica de alto nivel con los Estados de las regiones de Norte América, Centro América y el Caribe

El acuerdo permitirá la promoción e intercambio de experiencias, especialmente para el diseño, planificación, ejecución y control de programas académicos, proyectos de investigación e innovación, así como asistencia técnica.

06 sep. 2023

ALTA NEWS - ALTA firma una Declaración para profundizar colaboración técnico-académica de alto nivel con los Estados de las regiones de Norte América, Centro América y el Caribe

Panamá, 5 de septiembre de 2023 - La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), con la facilitación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) unen fuerzas para fortalecer la capacitación en el ámbito de la aviación civil en las regiones de América del Norte, América Central y el Caribe (NAM/CAR). En un esfuerzo por promover la cooperación regional y mejorar la seguridad y eficiencia en el transporte aéreo a través del entrenamiento, ALTA firmó hoy una Declaración de Intención que establece las bases para una colaboración técnico-académica de alto nivel.

El acuerdo permitirá la promoción e intercambio de experiencias, especialmente para el diseño, planificación, ejecución y control de programas académicos, proyectos de investigación e innovación, así como asistencia técnica. Estas iniciativas resultarán en la estandarización de programas de entrenamiento basado en competencias en una plataforma regional que es el Hub Educativo de ALTA, la actualización de contenidos, promoción de programas específicos para organizaciones participantes.

Esta firma se da en el marco de la primera edición del ALTA Pilot Training Connect en Ciudad de Panamá, evento regional que reúne por primera vez en la región a los expertos en entrenamiento de pilotos. El Director Ejecutivo & CEO de ALTA, José Ricardo Botelho, comenta: "La capacitación es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia en el transporte aéreo, y esta colaboración entre ALTA y los Estados de la Región NAM/CAM/CAR, con el auspicio de OACI es un paso significativo hacia adelante en este sentido. Estamos comprometidos en trabajar juntos para acercar programas de capacitación de vanguardia que aborden las crecientes necesidades de la industria aérea en nuestras regiones".

El acuerdo también destaca la importancia de actualizar los programas de capacitación para abordar temas clave, como el enlace de datos, operaciones de trayectoria y automatización, de acuerdo con los estándares internacionales de la OACI. Además, se busca promover el intercambio de docentes e investigadores, la actualización de planes de estudio y la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo.

El Grupo de Trabajo de Centros de Capacitación de la Aviación Civil de las Regiones NAM/CAR (NAM/CAR/CATC/WG) jugará un papel crucial como órgano de apoyo para mejorar la capacitación y los factores humanos en la aviación civil.

"Este acuerdo representa un paso importante hacia la mejora de la formación en aviación civil en las regiones NAM/CAR y refuerza la cooperación entre ALTA y la OACI en beneficio de la seguridad y la eficiencia del transporte aéreo en la región", comentó Julio Siu, Director Adjunto de la Oficina Regional para América del Norte, América Central y el Caribe de la OACI.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.