Prensa

ALTA da la bienvenida a una nueva aerolínea: Star Perú

Con una trayectoria que despegó en marzo de 1997, Star Perú ha demostrado un sólido compromiso con la seguridad, calidad y excelencia operativa.

15 may. 2024

ALTA NEWS - ALTA da la bienvenida a una nueva aerolínea: Star Perú

Panamá, 15 de mayo de 2024 – La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) se complace en anunciar la incorporación de Star Perú como nueva aerolínea miembro. Afiliación que fortalece aún más la red de 46 aerolíneas responsables por más del 80% del tráfico de pasajeros en la región que colaboran activamente para impulsar el desarrollo seguro, eficiente y sostenible de la industria aérea para el beneficio de las comunidades y países de la región.

"Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a todo el equipo de Star Perú como miembros de nuestra asociación", declaró José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA. "La incorporación de Star Perú enriquece las dinámicas de nuestros grupos de trabajo con sus experiencias, retos e ideas y refuerza nuestro compromiso de trabajar juntos para seguir ofreciendo a cada vez más personas en más lugares el medio de transporte más seguro y eficiente disponible”.

Con una trayectoria que despegó en marzo de 1997, Star Perú ha demostrado un sólido compromiso con la seguridad, calidad y excelencia operativa. Equipada con una flota que incluye aviones Boeing 737-300 y Bombardier Dash 8-Q402, la aerolínea ofrece tanto vuelos nacionales como chárteres internacionales a demanda, facilitando conexiones vitales entre importantes destinos en la región.

La aerolínea, que cuenta con 330 colaboradores, opera actualmente en siete destinos domésticos en El Perú, país cuyo tráfico doméstico e internacional de pasajeros aéreos aumentó 7% y 24%, respectivamente, en 2023 en comparación 2022. Además, tras la pandemia, la empresa fortaleció sus servicios de vuelos comerciales privados, que experimentaron un significativo aumento en popularidad en América Latina, con una demanda que ha crecido 70% en los últimos tres años, según destaca el diario Gestión Perú.

"La inclusión de Star Perú en ALTA marca un hito en nuestra misión de promover la excelencia en la industria aérea latinoamericana y del Caribe", agregó Botelho. "Esperamos colaborar estrechamente con todo el equipo, especialmente este año que celebraremos nuestro ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit en Lima del 18 al 20 de junio. Se trata de un evento clave para los ejecutivos dedicados a la excelencia en la operación aérea en las Américas, el Caribe, Europa y África".

 


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.