Prensa

ALTA crea Comité Estratégico de Carga

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anuncia la creación de un grupo de trabajo dedicado al desarrollo del sector de carga aérea en América Latina y el Caribe (LAC).

17 abr. 2023

17 de abril de 2023 - La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anuncia la creación de un grupo de trabajo dedicado al desarrollo del sector de carga aérea en América Latina y el Caribe, mediante el debate de aspectos estratégicos de la operación, así como proyectos locales y regionales que mejoren la competitividad y la eficiencia de los procesos para el desarrollo del sector.

En la primera reunión del Comité de Carga de ALTA, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, participaron destacados ejecutivos de Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, American Airlines, Atlas Air, Avianca, Azul, Copa Airlines, Gol, Equair, interCaribbean, Latam Airlines, Lufthansa, TAP y Bahamasair, quienes eligieron como presidente del Comité de Carga de ALTA a Claudio Torres, Director Comercial Suramérica de LATAM CARGO, y a Leonel Ortiz, Director Desarrollo de Avianca Cargo, como vicepresidente.

Se trata de un segmento clave para la industria. La carga aérea, aunque muchas veces imperceptible para los usuarios del transporte aéreo, es un servicio cotidiano. En las aeronaves de pasajeros se transporta más del 40% de la carga. Sin embargo, es importante notar que la proporción de la capacidad ofrecida en servicios exclusivos de carga aumentó del 12% en 2016 al 16% en 2021 y la proporción de la oferta de capacidad de carga en servicios domésticos subió del 24% en 2011 y al 35% en 2021, de acuerdo con datos del estudio “El transporte de carga aérea en América Latina y el Caribe: análisis integral del sector y recomendaciones de políticas públicas” desarrollado por el BID, en el que ALTA colaboró.

En este estudio se muestra que Brasil y México representan juntos el 70% de la carga doméstica en la región, mientras que 4 países concentran el 60% de la carga internacional: Brasil, México, Colombia y Chile. Para 2022, la carga de estos países superó sus niveles prepandemia: Brasil (+11%), Chile (+8,3%), Colombia (+8%) y México (+4%). La subregión que ha crecido en mayor medida a lo largo estos 10 últimos años fue Centroamérica con una tasa compuesta anual superior al 17% entre 2011 y 2021. 

"Parte de nuestra tarea es contribuir con un foro de discusión a identificar los principales desafíos en la región y tender puentes de trabajo colaborativo con los gobiernos y los aeropuertos para trabajar con reglas claras, eficientes, inteligentes y homologadas para expandir el potencial del transporte de carga en la región. Este trabajo resultará en mayor transparencia, previsibilidad y reducción de costos y tiempos en los procesos relacionados con aduanas y el control de mercancías, en la mejora de las infraestructuras y en mayores posibilidades para los países de exportar e importar bienes que contribuyen al bienestar socioeconómico de la población", expone Claudio Terry, Director de Carga y Seguridad de ALTA. 

El comité sostendrá reuniones virtuales regulares, próximamente será notificada. Para formar parte, por favor comunicarse con Claudio Terry, Director de Carga y Seguridad de ALTA.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.