Prensa

ALTA CCMA & MRO Conference demostró que es posible retomar los eventos de forma segura

Concluyó con éxito la edición 2021 del ALTA CCMA & MRO Conference

01 sep. 2021

Panamá, 25 de agosto de 2021 – Luego de tres días de agenda académica y múltiples espacios de networking, ALTA celebra la clausura de otro exitoso ALTA CCMA & MRO. Una edición histórica, alcanzando hitos post pandemia con la participación de 520 participantes in situ, de los cuales 100 fueron representantes de 31 aerolíneas, así como más de 400 personas que acompañaron la agenda académica a través del streaming en YouTube.

“Nos sentimos honrados de ofrecer a los representantes de la aviación en las Américas y el Caribe un espacio de encuentro seguro y productivo. Estos tres días de conferencia permitieron a colegas reencontrarse después de muchos meses, compartir buenas prácticas, cerrar negocios y, además, enviar un mensaje de que es posible retomar los eventos presenciales con todos los protocolos de bioseguridad”, comenta José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo & CEO de ALTA.

En el último día de conferencia, la agenda académica incluyó paneles sobre sustentabilidad y medioambiente con la participación de Gonzalo Yelpo, Legal Director ALTA, Diana Calixto, SVP Supply Avianca, Jeffrey A Conner. Chief Consulting Engineer Industry & Regulatory Iniciatives GE Aviation y Julio Siu, Deputy Regional Director ICAO. Cómo ha cambiado la relación entre fabricantes y aerolíneas durante la pandemia con la participación de Jonathan Berger, Director Alton Aviation Consultancy, Jayesh Shanbhag, Regional General Manager Customer & Product GE Aviation, Fernando Miwa, Maintenance Director GOL, Yohan Closs, VP Customer Service Airbus y Jorge Jacome, Corporate SVP Maintenance and Engineering, Aeromexico.

La agenda también abordó el impacto del COVID19 en el talento humano dentro de la industria aérea con Michael Bell, Senior Client Partner Korn Ferry, Tracy Cooper, CEO Bahamasair, Francisco Lalinde, COO VivaAir y Mercy Correia, Head of Industry Relations ALTA. Y una conversación sobre la transformación digital con Philipp Haugwitz Associate Partner, McKinsey & Co, Julio Toro CIO, Copa Airlines y Andrew J. Coleman, CEO GE Digital.

Los panelistas compartieron, desde diferentes perspectivas, un panorama actual de la operación del sector aéreo, especialmente en los aspectos técnicos y humanos, y cómo podemos prepararnos para el futuro de la aviación. Para acceder a la grabación de las ponencias hacer aquí para el día uno y aquí para el día dos.

En simultáneo, Punta Cana fue sede de la primera reunión presencial post pandemia del Comité de Combustible ALTA-IATA con la participación de representantes de nueve aerolíneas y 9 compañías proveedoras. Así como las reuniones de los Comités Técnicos y de Compras Técnicas de ALTA.

Durante la cena de premiación, ALTA entregó un reconocimiento a Aerospares 2000, Dedienne Aerospace, Liebherr, Michelin, Thales, Sky Source Inc, Skymart, Med-craft Inc y GoodYear por ser los proveedores con las puntuaciones más destacadas en la Evaluación de Proveedores que realiza ALTA con 23 aerolíneas a 55 compañías proveedoras.

El Director General del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Román E. Caamaño, y Héctor Porchela, Subdirector, entregaron a ALTA un reconocimiento por la “contribución de ALTA al fortalecimiento y desarrollo del sector aeronáutico de América Latina y el Caribe”. Botelho agradeció el reconocimiento y el recibimiento de la autoridad en República Dominicana, así como el compromiso de trabajar conjuntamente con la industria para avanzar rápidamente hacia la recuperación. “República Dominicana es un ejemplo en la región del trabajo conjunto gobierno-industria. El rápido avance en las campañas de vacunación en el país, especialmente en áreas como Punta Cana donde más del 90% de la población está vacunada, es un ejemplo concreto de los esfuerzos por recuperar un sector tan importante que genera empleos y bienestar”, destacó Botelho.

Hoy más que nunca, la aviación es sinónimo de resiliencia, eficiencia, seguridad, trabajo en equipo y constante innovación. Los esperamos en el próximo ALTA CCMA & MRO Conference del 14 al 16 de mayo 2022 en Cartagena para seguir trabajando juntos en generar cada vez más eficiencias en el medio de transporte más seguro.


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.