Prensa

ALTA anuncia la apertura de inscripciones para la 2ª edición del Premio ALTA- Periodismo de Altura

Inscripciones abiertas del 10 de abril al 10 de agosto

10 abr. 2024

ALTA NEWS - ALTA anuncia la apertura de inscripciones para la 2ª edición del Premio ALTA- Periodismo de Altura

10 de abril de 2024 - La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anuncia la apertura de inscripciones para el Premio ALTA - Periodismo en Altura. El concurso, que llega a su segunda edición, tiene como objetivo reconocer el trabajo periodístico de profesionales de América Latina y el Caribe que hayan producido y publicado historias sobre el impacto de la industria de la aviación en los países y la población en la región, destacando la contribución del sector en términos de ESG (Medioambiente, Sociedad y Gobernanza, siglas por su nombre en inglés) y su efecto catalizador en el desarrollo socioeconómico de la región.   

"Con este premio queremos reconocer a aquellos quienes nos mantienen informados, quienes contribuyen a un mayor conocimiento de un sector económico esencial difundiendo información de forma oportuna y fundamentada. Juntos queremos aportar a la sociedad, así como a los líderes de los sectores público y privado, a tener una visión más completa de los avances de la industria y de la importancia de esta actividad para la economía, la política y la cultura de los países", dijo el CEO de ALTA, José Ricardo Botelho.  

El concurso busca artículos que aborden cuestiones fundamentales de sostenibilidad y gobernanza en el sector de la aviación, destacando aspectos como las políticas de gestión de recursos humanos, la inclusión y la diversidad, así como el valor social y medioambiental de la aviación. También se valorarán los análisis sobre competitividad, incluido el aumento del tráfico de pasajeros, las políticas reguladoras inteligentes y la identificación de obstáculos al crecimiento, como los elevados costos de operación y la saturación de las infraestructuras.     

Las candidaturas pueden presentarse entre el 10/04/2024 y el 10/08/2024. El premio está abierto a profesionales de América Latina y el Caribe que trabajen en medios impresos y digitales (periódico, sitio web, blog, Youtube, revista o portal de noticias).   

El premio incluye un viaje con vuelo y hotel pago para asistir a la ceremonia de entrega de premios en Nassau, Bahamas, el 29 de octubre de 2024, durante la principal conferencia para líderes de la aviación en América Latina y el Caribe – el ALTA AGM & Airline Leaders Forum – al que asistirán más de 300 tomadores de decisión del sector, incluidos alrededor de 50 CEOs de aerolíneas. El primer puesto recibirá un premio en dineroy el segundo un smartphone, además de viaje.  

Para participar, es necesario inscribirse exclusivamente en https://alta.aero/premio-periodismo-de-altura-2024/. Cada participante debe llenar el formulario disponible en el sitio web de ALTA e incluir el material publicado, con el nombre del autor, el medio de publicación, la fecha y el lugar de publicación.   

Los artículos serán evaluados por el jurado del concurso, que los puntuará según cuatro criterios: adecuación al tema, calidad técnica, originalidad y enfoque esclarecedor e innovador del tema. 

La primera edición realizada en 2023 registró 68 candidaturas de representantes de 12 países. No pierdas la oportunidad de participar en el 2do Premio ALTA - Periodismo de Altura, y optar a este exclusivo galardón. Inscríbete ahora: https://alta.aero/premio-periodismo-de-altura-2024/ 

 


Acerca de ALTA

ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe. ALTA coordina esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena de valor maximizando el impacto que tiene la aviación en el crecimiento económico y social de la región para el beneficio de la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
www.alta.aero

VER MIEMBROS

Siga las noticias de ALTA en Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Para más información, por favor contacte a:

Nicole Lorca
+ 1 786 516 0850
nlorca@alta.aero



SIGUENOS EN REDES SOCIALES

     
CONTACTENOS
+507 381 9061
Bella Vista, Calle 43 Este, PH Colores de Bella Vista, Piso 6 Oficina 6G, Panamá

+1 786 388 0222
1313 Ponce de Leon BLVD suite 201, Coral Gables, FL 33134, USA

Veronica Zapata

Fuel and Sustainability Analyst

Aeronautical Engineer from Universidad Pontificia Bolivariana in Medellin, with a distinguished track record in operations optimization and sustainability in the airline and automotive industry. She has a diverse background, with experience  quality assurance and operational management.  As part of the fuel team at Viva Air, she led initiatives that resulted in the reduction of CO2 emissions, SAF tracking and fuel efficiency management. Currently, her focus is on developing innovative solutions to promote the circular economy and achieve sustainability objectives through the implementation of key performance indicators and strategic tracking of environmental goals.